.

.

TRANSMICIONES

TRANSMICIONES Y SUS RESPECTIVAS REPETICIONES

El legendario “Black Saturday”: ¿Cuál es la historia de esta foto?


1984

1984 no sólo es recordado como el año al que hace referencia la novela de George Orwell, tampoco es sólo recordado por el memorable comercial de Apple en el Superbowl. 1984, para los fans del wrestling, es recordado como el año del “Black Saturday” (Sábado negro)


Así es, Vince MaMahon no tomó posesión de Georgia (sede de WCW) sólo una vez (con la compra de la susodicha WCW), pues ya lo había hecho en 1984

Exactamente el 14 de julio de ese año, Vince McMahon se presentó inesperadamente en el show estelar de la empresa que entonces competía con WWF; Georgia Championship Wrestling, dicho show se llamaba (ya adivinaron): “World Championship Wrestling”

La aparición de Vince ocurría, porque a partir de ese momento, el show ya no presentaría acción de la NWA, si no de la WWF
La empresa se encontraba en expansión, devorando los territorios competidores, y Georgia era uno de los bastiones de la NWA, tomar el show significaba un importante golpe emocional
Vince compró GSW de Jim Barnett y los Briscoe, pero los fans nunca se enteraron hasta que ese sábado, encendieron sus aparatos para ver la acción de la NWA (En ese entonces encabezada por Flair y lo 4Horsemen y narrada por Gordon Solie), y se encontraron en su lugar con Vince y el anuncio en cuestión

Imaginen que hoy día, enciendan el televisor para ver Impact Wrestling, y en su lugar aparezca Smackdown, que deseen ver el show del CMLL, y se encuentren que ha desaparecido para dar lugar a AAA. Bueno, eso fue lo que les paso a los fans en aquel sábado

Comercialmente fue un desastre, los fans iracundos abandonaron el “nuevo” show, que terminó desapareciendo del aire en sólo un año, pero el golpe contra la NWA había sido dado
El resto de la historia, ya la conocemos, la fórmula de Vince era más fuerte

0 comentarios:

Publicar un comentario

© Copyrights 2010 ШH Logo

Image and video hosting by TinyPic